martes, 16 de febrero de 2010

TORRES DEL AGUA


La Torre del agua es la mas ser cana al este de toda la fortificación.Junto a ella hay una acueducto que sirve para suministrar agua a toda la Alhambra.
Esta torre es defensiva y además, permite proteger la Acequia real que repartía el agua por toda la Alhambra.Estas aguas procedían del río Darro y que por medio de una infraestructura de albercas, aljibes y pozos llegaban a esta zona para suministrar agua a toda la población de la Alhambra y a los barrios cercanos.

lunes, 15 de febrero de 2010

LA MADRAZA DE LOS PRÍNCIPES DE LA ALHAMBRA

La Madraza era una escuela para estudiar ciencias y filosofía. Esta Madraza era exclusiva para los hijos de la familia de los reyes, por eso se llamaba la madraza de los príncipes . Solo quedan restos de lo que fue.Tenia una sala de estudio, un oratorio, una pila para las abluciones y otras dependías para los que trabajaban allí. En la sala de estudio asistía un lugar donde se colocaba el alfaquí -maestro-.

viernes, 5 de febrero de 2010

EL PORTATIL


Con el ultra portátil se puede trabajar muy bien es muy cómodo para llevarselo al colegio cet.
Es perfecto para trabaja con el y es cómodo nos lo entregaron el jueves día 4 de febrero.
Y nos dieron unas mochilas preparadas para el portátil que es un material mas como los libros.

viernes, 22 de enero de 2010

EL VIDRIO






lunes, 11 de enero de 2010

EL RECICLAJE



ESTUDIO DEL VIDRIO.

¿Que es?: El vidrio, es un material muy frágil y reciclable todas las veces que pueda ser reprocesado. Aunque se recicle mucho no pierde propiedades y se ahorra un 30% al vidrio nuevo. Algunos vidrios son transparentes y amorfos. Con este magnífico material se pueden hacer ventanas, lentes, botellas y gran variedad de productos.

¿Reciclaje?: El vidrio es separado por su color. El vidrio se tritura y se funde con arena, hidróxido de sodio y caliza. En varios países ya han incrementado programas de reciclaje sobre vidrio.

Destino: Su destino, es poder ser reciclado y hacer nuevos productos con el vidrio.

jueves, 17 de diciembre de 2009

EL MISTERIOSO INFLUJO DE LA BARQUILLERA


Título: El misteriosos influjo de la barquillera
Autor: Fernando Alonso
Editorial: Sopa de libros
Colección: Anaya
Edición: Primero (1.999)
Ilustraciones: Emilio Urberuaga
Texto breve: Trata de un hombre llamado Prudencio. Cuando era joven, le gustaba escribir. Pero se hace mayor y ya no le interesa tanto y acaba en una oficina como contable. Echaba de menos su infancia, por que le gustaba jugar con sus amigos a las canicas. Su jefe, llamado señor Huvez vende barquillos y cuenta historias. Prudencio, lo pasa mal por culpa de una barquillera, pero Prudencio lo resuelve.